Nuestra actitud ante los demás
- Nicole Carrera
- 13 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct 2021
Vivimos en una cultura que glorifica el corto plazo, el éxito en poco tiempo y que nos hace pensar que el fracaso es algo ajeno a la vida, algo digno de temer. Si vemos la historia de las personas más exitosas sin embargo, vamos a ver un sin número de fracasos. Winston Churchill decía “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.
Thomas Edison tuvo que hacer una bombilla 10,000 veces hasta encontrar la que funcionaba. ¡10,000 fracasos! Michael Jordan ha fallado más de 9,000 tiros en su carrera. Walt Disney fue despedido de un periódico por ser poco creativo y su idea de Mickey Mouse fue rechazada múltiples veces porque, supuestamente, no había forma en el mundo de que las mujeres aceptemos a un ratón como personaje icónico.
¿Cuál es la diferencia entre estas personas y nosotros? Pues que ellos no se rindieron. Ellos no veían el fracaso como algo que los definía como “fracasados”. Veían y ven el fracaso como parte del camino al éxito, como experimentación, como prueba y error, como aprendizaje.
Si tu actitud ante el fracaso es definirte como “fracasado” o “inútil, o si tu miedo al fracaso hace que te dé miedo empezar eso que tanto quieres hacer; te animo a que leas sobre estas vidas y tantas otras. Si vamos a desmoralizarnos ante el fracaso, no vamos a llegar a ninguna parte. Como para cambiar nuestra actitud, es necesario cambiar nuestros pensamientos (como lo vimos unas publicaciones atrás); te recomiendo el libro “A veces se gana y a veces se aprende” de John Maxwell. Estoy segura que transformará tu mente en ese sentido, y eso va a eliminar muchas trabas que tienes y que por ahora no te permiten ir a eso que tanto anhelas.
Comments