top of page
Letras gradnes-06.png

“No quiero ser metida pero…”

¿Cuántas frases hirientes o invasivas empiezan con “no quiero ser metida pero…” o “sin ofender pero”?


Y es que estos días he aprendido que es cultural en Latinoamérica dar consejos no solicitados y con cultural me refiero a que para mi sorpresa ¡No en todos los países y culturas esto es común! ¡Y qué lógico que es que no sea tan común! Es realmente molestoso que uno cuente algo, por cualquier motivo, o muestre algo en redes sociales, y reciba consejos no solicitados sobre su maternidad, empresa, vida personal, etc. Y el emisor de estos consejos muchas veces se cree el dueño de la verdad, pese a no conocer de primera manos las cosas, y sigue insistiendo con sus opiniones tras “la dra recomendó” “es nuestra decisión personal” “analizamos esto y lo de acá…” y explicaciones que el receptor ni siquiera debería estar dando. Y el emisor tiende a creer que porque el o ella actuó de x manera en x situación y le funcionó, así debe hacerlo todo el mundo. ¡Que molesto que es eso?


¿Y sabes qué es lo peor de todo? ¡Que a veces tu y yo no somos el receptor molesto, sino el emisor metido y no nos damos cuenta!

Estos días he estado prestando especial atención a mis deseos de dar consejos no solicitados, en especial en redes sociales. Estoy comenzando el hábito de cuando alguien me cuenta algo preguntar: “¿Me lo cuentas para que te escuche o te interesaría también mi opinión o mi consejo?” Eso se lo escuche a una psicóloga que contó que cuando se lo preguntaron a ella estaba en shock y no sabía que responder ¡y me parece tan refrescante! Quiero aplicarlo.


¿Te me unes? Hagamos esta cultura más predispuesta a escuchar, acompañar, apoyar y menos desesperada por opinar y aconsejar. Creo que sería un cambio refrescante.

 
 
 

コメント


DISEÑADOS PARA EL FUTURO ®2022

bottom of page